Solicitud de posesión efectiva sin testamento

Solicitud de posesión efectiva sin testamento: requisitos y plazos en Chile

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, sus bienes no desaparecen ni se reparten por intuición. Existe un procedimiento legal que permite a los herederos acceder a lo que les corresponde: la posesión efectiva. En Chile, este trámite se realiza ante el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) cuando no hay testamento, y su correcta ejecución evita conflictos familiares, bloqueos patrimoniales y pérdidas económicas. Aunque el proceso es relativamente accesible, requiere atención a los detalles, paciencia y documentos bien preparados.

Qué es la posesión efectiva y por qué es necesaria

La posesión efectiva es el reconocimiento legal de los herederos de una persona fallecida. No basta con ser hijo, cónyuge o hermano para disponer de los bienes del causante. Sin este trámite, los bancos no liberan cuentas, los vehículos no pueden ser transferidos y los inmuebles quedan en un limbo jurídico. En otras palabras, es el paso que convierte el vínculo familiar en un derecho patrimonial concreto.

Cuando no existe testamento, se aplica el régimen de sucesión intestada. Esto significa que la ley determina quiénes heredan y en qué proporción, según el orden de parentesco. El trámite se realiza directamente en el Registro Civil, sin necesidad de abogado, salvo en casos excepcionales.

Quiénes pueden solicitar la posesión efectiva

La solicitud puede ser presentada por cualquier persona que tenga la calidad de heredero. Esto incluye:

  • Hijos e hijas del fallecido.
  • Cónyuge o conviviente civil sobreviviente.
  • Padres, madres, abuelos o abuelas.
  • Hermanos y hermanas.
  • Parientes colaterales hasta el sexto grado (primos, tíos, sobrinos).
  • El Estado, si no hay herederos.

El orden de sucesión está regulado por el Código Civil y se aplica de forma escalonada. Si hay descendientes, ellos heredan junto al cónyuge. Si no los hay, heredan los ascendientes y el cónyuge. Si tampoco existen, se pasa a los hermanos. Y así sucesivamente.

Puedes revisar el detalle completo de los órdenes sucesorios en el portal de ChileAtiende.

Documentos requeridos para iniciar el trámite

El Registro Civil exige una serie de antecedentes que permiten verificar la identidad de los herederos y el patrimonio del causante. Estos documentos deben estar actualizados y ser legibles.

DocumentoFinalidadObservaciones
Certificado de defunciónAcredita el fallecimientoEmitido por el Registro Civil
Certificados de nacimientoAcreditan parentescoDe cada heredero
Certificado de matrimonio o Acuerdo de Unión CivilAcredita vínculo conyugalSolo si aplica
Inventario de bienesDetalla el patrimonioIncluye inmuebles, vehículos, cuentas bancarias, deudas
Cédula de identidadIdentificación del solicitanteVigente
Escritura de cesión de derechos hereditariosSi algún heredero cedió su parteDebe ser pública

En caso de que el solicitante represente a otro heredero, debe presentar un poder notarial. Si alguno de los vínculos familiares no está registrado en Chile, se deben adjuntar documentos extranjeros legalizados o apostillados.

Más detalles sobre los documentos están disponibles en el sitio oficial del Registro Civil.

Cómo se realiza el trámite paso a paso

El proceso puede hacerse presencialmente en cualquier oficina del Registro Civil o en línea, si se cuenta con Clave Única. La modalidad digital ha ganado terreno por su rapidez y comodidad, aunque no todos los casos pueden resolverse por esa vía.

Trámite presencial

  1. Reunir todos los documentos requeridos.
  2. Acudir al Registro Civil más cercano.
  3. Solicitar el formulario de posesión efectiva.
  4. Completar los datos del causante, herederos y bienes.
  5. Entregar los antecedentes y pagar el valor del informe.
  6. Esperar la resolución.

Trámite en línea

  1. Ingresar al portal del Registro Civil: www.registrosciviles.cl.
  2. Autenticarse con RUN y Clave Única.
  3. Seleccionar “Nueva solicitud”.
  4. Completar el formulario digital.
  5. Adjuntar los documentos escaneados.
  6. Pagar el informe y enviar la solicitud.

El sistema permite hacer seguimiento del estado del trámite, revisar observaciones y descargar el certificado una vez aprobado.

Plazos estimados para obtener la posesión efectiva

El tiempo de resolución depende de la carga de trabajo del Registro Civil y de la calidad de los documentos presentados. Si todo está en orden, el trámite puede tardar entre 15 y 30 días hábiles. Si hay observaciones, el plazo se extiende.

Tipo de trámitePlazo estimadoObservaciones
Presencial20 a 30 días hábilesPuede variar según la comuna
En línea15 a 25 días hábilesMás rápido si los documentos están completos
Con observaciones30 a 60 días hábilesRequiere correcciones o documentos adicionales

Fuente: LawUp

Qué ocurre después de obtener la posesión efectiva

Una vez emitido el certificado, los herederos pueden realizar gestiones patrimoniales. Esto incluye:

  • Transferencia de vehículos en el Registro Civil.
  • Inscripción de inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces.
  • Cobro de cuentas bancarias o seguros.
  • Pago de deudas del causante.
  • Reparto de bienes entre los herederos.

El certificado también puede ser apostillado si se requiere para trámites en el extranjero. En caso de que existan conflictos entre herederos, se recomienda buscar asesoría legal para evitar juicios innecesarios.

Testimonio: “Tardamos meses por no tener los certificados al día”

María, hija de un comerciante fallecido en 2023, relata que el trámite se complicó porque uno de sus hermanos vivía en el extranjero y no tenía su certificado de nacimiento apostillado. “Pensamos que era cosa de ir al Registro Civil y listo, pero nos pidieron documentos que no teníamos. Tuvimos que esperar que mi hermano enviara todo desde Alemania. Perdimos tiempo y dinero”.

Este tipo de situaciones son comunes. Por eso, antes de iniciar el trámite, conviene revisar que todos los certificados estén actualizados y que los vínculos familiares estén inscritos en Chile.

Qué hacer si hay bienes en el extranjero

Si el causante tenía propiedades fuera de Chile, se debe realizar un trámite paralelo en el país donde estén ubicadas. La posesión efectiva chilena no tiene efecto automático en el extranjero. En esos casos, se recomienda consultar con un abogado especializado en derecho internacional sucesorio.

¿Puede el trámite ser rechazado?

Sí. El Registro Civil puede rechazar la solicitud si:

  • Faltan documentos esenciales.
  • Hay errores en el formulario.
  • No se acredita el vínculo con el causante.
  • Se omiten herederos.

En caso de rechazo, se puede presentar una nueva solicitud corrigiendo los errores. Si el conflicto es complejo, se puede acudir a un tribunal civil, aunque eso implica costos y plazos mayores.

Recomendaciones para evitar errores

  • Verifica si el causante dejó testamento antes de iniciar el trámite.
  • Reúne todos los certificados antes de completar el formulario.
  • Declara todos los bienes, incluso los que parezcan menores.
  • Coordina con los demás herederos para evitar duplicidad de solicitudes.
  • Guarda copias digitales de todos los documentos.

Solicitar la posesión efectiva sin testamento no es un trámite menor. Es el puente entre el duelo y la responsabilidad patrimonial. Aunque el proceso está diseñado para ser accesible, requiere rigor, coordinación familiar y atención a los detalles. Un error puede retrasar semanas lo que podría resolverse en días. Y en temas de herencia, el tiempo no siempre juega a favor.