Las Termas Puyehue se encuentran ubicadas en la pintoresca región de los Lagos en Chile. Hemos siempre recomendado a este lugar por su tranquilidad y el bienestar que ofrecen las aguas termales, además de ser un entorno que te hace sentirte bien contigo.
Por lo que a continuación, descubre por qué las Termas Puyehue son el destino perfecto para relajarte y reconectarte con la naturaleza.
¿Por qué visitar las Termas Puyehue?
En las Termas Puyehue, nace la oportunidad de disfrutar de pasadías rejuvenecedores y servicios de spa de alta calidad. La zona cuenta con instalaciones que están diseñadas para brindarte una experiencia relajante, con piscinas termales que aprovechan las propiedades curativas de las aguas geotérmicas.
Aquí es donde vale la pena recordarte que las aguas termales de Puyehue provienen de fuentes geotérmicas, donde el agua se calienta naturalmente en las profundidades de la tierra. Este proceso geotérmico implica la transferencia de calor desde el interior de la Tierra, llevando consigo minerales beneficiosos.
Estos minerales, como el azufre y el magnesio, se cree que tienen propiedades terapéuticas que promueven la relajación muscular y mejoran la circulación. Incluso han estado en investigaciones científicas en los últimos años.
Ahora, lo que hace a las Termas Puyehue tan especiales es la combinación única de su entorno natural y las propiedades únicas de sus aguas. Que además están rodeadas por bosques exuberantes y montañas majestuosas, ofreciendo un escenario idílico para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida cotidiana.
¿Qué otras actividades hacer en las Termas Puyehue?
Explore la riqueza natural de las Termas Puyehue a través de senderos ecológicos que destacan la biodiversidad nativa y la historia de Chile.
Aquí vale la pena conocer la majestuosidad del Parque Nacional Puyehue, donde podrás realizar actividades como cabalgatas y explorar puntos de interés como el famoso Salto la Olla. Aunque no está permitido saltar desde este punto, la experiencia educativa sobre etnobotánica indígena hace que la visita valga la pena.
Entre los senderos conocidos se encuentra el sendero El Arrebol, que vale la pena descubrir en los atardeceres. Si buscas un poco más de historia, lo mejor es realizar la Ruta del Chanleufu. Ahora, si quieres explorar la flora y fauna locales la opción a elegir es Sendero El Caracol Negro. Otros senderos son Sendero Las Raíces y Sendero El Puye.
Aunque sobre explicarlo, no olvides llevar ropa cómoda y adecuada para caminar, calzado resistente, llevar agua y protector solar. Infórmate sobre la duración estimada de cada sendero antes de emprender la caminata, que realmente se encuentra en gran parte entre 1 y 2 horas.