Qué hay de bueno en Cobquecura

¿Qué hay de bueno en Cobquecura?

Si estás buscando un destino turístico que combine historia, cultura y naturaleza, te invitamos a conocer Cobquecura, una comuna ubicada en la costa de la Región de Ñuble, que tiene mucho que ofrecerte. En este artículo te contaremos qué hay de bueno en Cobquecura, sus principales atractivos, cómo llegar y dónde alojarte. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Cobquecura es un lugar que vale la pena visitar!

¿Qué es Cobquecura?

Cobquecura es una comuna chilena que se encuentra a 400 km al sur de Santiago y a 120 km al oeste de Chillán, la capital regional. Su nombre proviene del mapudungun kofkekura, que significa «piedra del pan», y hace referencia a los peñascos que se encuentran en su costa y que son el hábitat de miles de lobos marinos.

Cobquecura tiene una población de 5.715 habitantes, según el censo de 2015, y una superficie de 538,25 km2. Su economía se basa principalmente en la agricultura, la ganadería y el turismo. Su clima es mediterráneo con influencia marítima, lo que significa que tiene veranos cálidos e inviernos lluviosos, con una temperatura media anual de 14°C.

Cobquecura tiene una larga historia que se remonta al siglo XVI, cuando fue fundada por el lonco Alejandro Piceros Carampangue, un cacique mapuche que tenía buenas relaciones con los españoles y que donó los terrenos para la construcción de la iglesia, la plaza y el cementerio. Cobquecura conserva su patrimonio histórico y cultural, con edificios coloniales, tradiciones campesinas y fiestas religiosas.

¿Qué hacer en Cobquecura?

Cobquecura tiene una gran variedad de actividades para todos los gustos y edades. Aquí te dejamos algunas de las más populares:

  • Disfrutar de sus playas: Cobquecura tiene más de 40 km de costa, con playas de arena blanca, rocas y olas. Algunas de las más conocidas son Buchupureo, Rinconada, Mela, Lobería y Pullay. En ellas podrás practicar surf, pesca, kayak, buceo o simplemente relajarte bajo el sol.
  • Visitar sus parajes naturales: Cobquecura cuenta con varios lugares de interés ecológico, como la Iglesia de Piedra, una formación rocosa que se asemeja a una catedral gótica; la Piedra de la Ventana, una roca con un orificio que permite ver el mar; el Santuario de la Naturaleza Lobos Marinos Buchupureo, donde podrás observar a estos animales en su hábitat; y el Parque Nacional Isla Mocha, una reserva biológica que alberga especies endémicas y en peligro de extinción.
  • Conocer su casco histórico: Cobquecura tiene un rico patrimonio arquitectónico y cultural, que se refleja en sus edificios coloniales, como la Iglesia San Pedro Apóstol, construida en 1869; el Museo Histórico Municipal, que exhibe objetos y documentos relacionados con la historia local; la Casa del Artesano, donde podrás comprar artesanías típicas; y el Mercado Municipal, donde podrás degustar la gastronomía local.
  • Participar en sus fiestas y eventos: Cobquecura tiene un calendario festivo muy variado, que incluye celebraciones religiosas, culturales y deportivas. Algunas de las más destacadas son la Fiesta del Choclo y el Queso Fresco, en enero; el Carnaval Cultural Cobquecurano, en febrero; la Fiesta del Cordero al Palo, en marzo; el Festival del Surf Buchupureo Classic Pro, en abril; la Fiesta Costumbrista del Chancho Muerto, en junio; la Fiesta del Vino Pipeño y las Empanadas Fritas, en agosto; y la Fiesta de la Virgen del Carmen, en octubre.

¿Cómo llegar a Cobquecura?

Cobquecura se puede acceder por vía terrestre o aérea. Si viajas en auto, puedes tomar la Ruta 5 Sur hasta Chillán y luego seguir por la Ruta N-50 hasta Cobquecura. El trayecto dura unas 5 horas desde Santiago. Si prefieres el transporte público, puedes tomar un bus desde Santiago, Concepción o Chillán hasta Quirihue, y luego otro bus hasta Cobquecura. El viaje dura entre 6 y 8 horas, dependiendo de la empresa y el horario.

Si viajas en avión, puedes llegar al Aeropuerto Carriel Sur de Concepción o al Aeropuerto General Bernardo O’Higgins de Chillán, y luego tomar un bus o un taxi hasta Cobquecura. El vuelo dura unos 50 minutos desde Santiago y el traslado terrestre unas 2 horas desde Concepción o una hora desde Chillán.

¿Dónde alojarse en Cobquecura?

Cobquecura tiene una amplia oferta de alojamiento para todos los presupuestos y preferencias. Puedes encontrar desde hoteles, cabañas, hostales, camping y casas de familia. Algunas de las opciones más recomendadas son:

  • Hotel Los Maquis: Un hotel de tres estrellas que ofrece habitaciones con baño privado, wifi, tv cable, calefacción y desayuno. También cuenta con piscina, restaurante, bar, sala de juegos y estacionamiento. Se ubica en el centro de Cobquecura, a pasos de la playa y la plaza.
  • Cabañas La Lobería: Un complejo de cabañas que ofrece alojamiento para 2 a 6 personas, con cocina equipada, baño privado, wifi, tv cable, terraza y parrilla. También cuenta con piscina, quincho, juegos infantiles y estacionamiento. Se ubica frente a la playa La Lobería, a 2 km del centro de Cobquecura.
  • Hostal La Casa del Sol: Un hostal que ofrece habitaciones compartidas o privadas, con baño compartido o privado, wifi, tv cable y desayuno. También cuenta con

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *