La Cartelera de cines en Latinoamérica presenta una oferta cinematográfica variada, con películas que abarcan desde grandes producciones de Hollywood hasta propuestas locales, disponibles en las principales cadenas de cine como Cinépolis, Cinemark, Cineplanet y Cine Colombia. Esta nota explora en detalle las películas actualmente en exhibición, los horarios, las cadenas relevantes y las expectativas para futuros estrenos, basándose en información verificada de fuentes confiables como SensaCine, mirandolacartelera.com y las páginas oficiales de las cadenas.
¿Qué se viene este año?
El 2025 llega con una oferta cinematográfica diversa, desde grandes franquicias hasta proyectos independientes, reflejando el interés creciente por el cine en países como México, Chile, Colombia, Perú y más. Las expectativas son altas, especialmente con el regreso de sagas icónicas y nuevos lanzamientos que prometen capturar la imaginación del público.
Películas actualmente en cartelera en LATAM
A continuación, te presentamos las películas actualmente en cartelera. Esta selección ofrece una visión general de lo que los espectadores pueden encontrar en las salas, con la recomendación de verificar horarios en las páginas oficiales de los cines locales.
Título | Duración | Géneros | Director | Reparto principal |
---|---|---|---|---|
Mickey 17 | 2h 17min | Acción, Comedia, Ciencia ficción | Bong Joon Ho | Robert Pattinson, Naomi Ackie, Steven Yeun |
Novocaine: Sin Dolor | 1h 50min | Acción, Suspense | Dan Berk | Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson |
Capitán América: Un Nuevo Mundo | 1h 58min | Acción, Aventura, Fantasía | Julius Onah | Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez |
Memorias de un caracol | 1h 34min | Animación, Drama | Adam Elliot | Jacki Weaver, Sarah Snook, Kodi Smit-McPhee |
¡Qué Huevos, Sofía! | 1h 52min | Comedia | Carlos Santos (XLIII) | Sergio Mayer, Giovanna Romo, Priscila Arias |
Presencia | 1h 25min | Terror, Suspense | Steven Soderbergh | Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang |
Blindado sin salida | 1h 29min | Acción, Crimen, Suspense | – | Sylvester Stallone, Jason Patric, Dash Mihok |
Better Man: La Historia De Robbie Williams | 2h 15min | Biopic, Música | Michael Gracey | Robbie Williams, Jonno Davies, Steve Pemberton |
Herencia diabólica | 1h 37min | Terror | Kevin Lewis | Sarah Grey, Meg Foster, Sarah Dumont |
El mono | 1h 38min | Comedia, Terror | Osgood Perkins | Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany |
Análisis de la Oferta Cinematográfica
La cartelera actual en Latinoamérica incluye una mezcla de géneros que atiende a diferentes públicos. Por ejemplo, Mickey 17, dirigida por Bong Joon Ho, combina ciencia ficción y comedia, con una duración de 2 horas y 17 minutos, y un elenco encabezado por Robert Pattinson.
Por otro lado, Capitán América: Un Nuevo Mundo, estrenada el 13 de febrero de 2025, es una de las grandes apuestas de Marvel, con Anthony Mackie asumiendo el rol principal y Harrison Ford en un papel destacado.
En el terreno del terror, Presencia y Herencia diabólica, ambas estrenadas en marzo de 2025, ofrecen opciones para los amantes del suspense, con duraciones de 1 hora y 25 minutos, y 1 hora y 37 minutos, respectivamente. Estas películas, dirigidas por Steven Soderbergh y Kevin Lewis, incluyen elencos internacionales que atraen a audiencias diversas.
Para las familias, Memorias de un caracol, una animación de drama con 1 hora y 34 minutos, estrenada el 20 de febrero de 2025, es una opción destacada, mientras que ¡Qué Huevos, Sofía! aporta comedia local con una duración de 1 hora y 52 minutos, dirigida por Carlos Santos.
Próximos estrenos
A continuación, te presentamos una selección de los estrenos más esperados para las próximas semanas:
- Blancanieves (Estreno: 20 de marzo de 2025)
Dirigida por Marc Webb, esta nueva versión del clásico de Disney ha generado gran expectativa por su enfoque moderno. Según SensaCine, se describe como un «éxito deslumbrante», con un elenco talentoso que promete una reinterpretación fresca. Es ideal para familias y fans de las historias clásicas con un giro contemporáneo. - Rápidos y Furiosos 11 (Estreno: 04 de abril de 2025)
La franquicia «Rápido y Furioso» ha sido un fenómeno global desde su debut en 2001, y «Fast 11» promete ser el capítulo final de esta saga de acción y velocidad. - Una película de Minecraft (Estreno: 04 de abril de 2025)
Basada en el videojuego más popular del mundo, esta película lleva a la gran pantalla las aventuras en el mundo de bloques. Según Agenda de Cine, es una apuesta para los fans del juego y los amantes de la animación, con un enfoque en la creatividad y las aventuras épicas, programada para el 3 de abril de 2025. - Creed IV (Estreno: 01 de junio de 2025)
Una película de ciencia ficción que explora temas profundos, como la ética y la tecnología, con una trama intrigante. Según Agenda de Cine, cuenta con un elenco internacional y promete ser una experiencia inmersiva para los amantes del género, con estreno el 3 de abril de 2025. - Peter Pan: Pesadilla En La Tierra Del Nunca Jamás (Estreno: 3 de abril de 2025)
Esta película de terror basada en el clásico de Peter Pan ofrece una visión oscura y aterradora de la Tierra del Nunca Jamás. Según Cine Colombia, es ideal para los fans del género de terror, con un enfoque en la tensión y el suspense, programada para el 3 de abril de 2025.
Principales cadenas de cine de LATAM
En Latinoamérica, varias cadenas de cine dominan el mercado, ofreciendo experiencias de alta calidad en proyección y sonido. A continuación, te menciono las principales:
1. Cinépolis (México)
Es la cadena de cines más grande de América Latina y la segunda más grande del mundo en número de salas. Tiene presencia en países como México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú y más. Ofrece formatos como IMAX, 4DX, VIP y ScreenX.
2. Cinemark (EE. UU. – Presencia en Latam)
Es una de las principales cadenas en la región, con salas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú. Se destaca por su tecnología en sonido y pantallas grandes como XD (Extreme Digital Cinema).
3. Cineplanet (Perú)
Fundada en Perú, tiene una fuerte presencia en el país y también en Chile. Se distingue por sus salas Prime y Xtreme, además de su comodidad y variedad de snacks.
4. Cinépolis Brasil
Aunque Cinépolis es de México, su expansión en Brasil ha sido tan grande que cuenta con una división exclusiva para este país, ofreciendo experiencias como Macro XE y VIP.
5. Cinemex (México)
Es la segunda cadena más grande de México y tiene miles de salas en el país. Destaca por sus cines Platino (VIP) y la experiencia Cinemex 4D.
6. Multicines (Ecuador)
Es una de las cadenas más populares en Ecuador, con varias salas en Quito, Guayaquil y otras ciudades.
7. Hoyts (Argentina y Chile)
Originalmente australiana, esta cadena es muy reconocida en Argentina y Chile, donde ofrece salas IMAX y Premium Class.
8. Cinestar y Movietime (Perú)
Son cadenas más enfocadas en el público de Lima y otras ciudades peruanas, con entradas accesibles y promociones frecuentes.
9. Showcase Cinemas (Argentina y Brasil)
Tiene presencia en Argentina y Brasil, destacándose por sus pantallas gigantes y tecnología avanzada en sonido.
10. Atlas Cines (Argentina)
Una cadena con gran presencia en Buenos Aires, ofreciendo opciones como salas VIP y pantallas de gran formato.
El 2025 será un año lleno de emocionantes estrenos cinematográficos en Latinoamérica, con películas como Superman, Avatar 3 y Blancanieves liderando la cartelera. Las cadenas de cines como Cinépolis, Cinemark y Cineplanet facilitan el acceso a horarios y ubicaciones, asegurando que no te pierdas ninguna de estas historias. Asegúrate de visitar sus sitios web oficiales para estar al tanto de las últimas actualizaciones y disfrutar del cine en pantalla grande.